¿Que tenemos que ver los padres y profesionales para detectar precozmente la mala visión?
1.- Comprobar si ve o no: cmo reacciona a la luz y a las fotos.
2.- Si siente dolor de cabeza.
3.- Ve mal el contenido en la pizarra.
4.- Se queja de cansancio al leer
5.- Presenta ojos enrojecidos
6.- Derivado de todo lo anterior, cierto retraso escolar.
Si tu hijo es un bebé, debes llevarlo al oftalmólogo si no puede seguir objetos o estímulos, tiene desviación de las pupilas o reflejos.
Si nota alguno o varios de éstos síntomas no dudes en contactar con tu oftalmólogo u óptico! Aproximadamente, un 25% de la población infantil tiene problemas de visión.
Lo más recomendable es llevar a los niños al oftalmólofo a partir de los tres o cuatro años, ya que a partir de esa edad pueden colaborar en la consulta.